N° 250
El Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y ocho asociaciones representativas de la siderurgia de los Estados Unidos, Europa, Canadá, México y América Latina, entre ellas la Asociación Latinoamericana del Acero – Alacero-, manifiestan su preocupación por la política verticalista y dominada por el Estado propuesta por China para la industria del acero. Existe consenso en que todas las regiones están padeciendo un incremento dramático de las importaciones de acero, especialmente chinas, las que desestabilizan el mercado global y sus flujos comerciales.
La Cámara Argentina de Certificadoras (CACER) organiza el Primer Seminario Sudamericano de Evaluación de la Conformidad que se realizará el miércoles 24 de junio a partir de las 8:30 en el auditorio del Banco Ciudad de Buenos Aires. En la reunión, dirigentes de entidades de organismos evaluadores de la Argentina, Brasil y Colombia, rubricarán un convenio de cooperación.
La Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA) actualizó la información sobre la actividad del sector de pastas secas en los mercados local e internacional. Se mantiene el proceso de fusiones y adquisiciones verificado en los últimos 15 años, que llevó el número de establecimientos en actividad en el país de 110 en 2000 a 57 al cierre de 2014, con un constante incremento productivo, siendo varias las empresas que integraron verticalmente la cadena de valor, desde la producción del trigo hasta llegar al producto terminado.
A través de su universidad corporativa TenarisUniversity, Tenaris relanzó el curso “Introducción al Control Numérico por Computadora (CNC)” y el mes próximo estrenará el curso “Introduction to Steel”. Los mismos son dictados a través de la plataforma abierta de aprendizaje online edX de manera totalmente gratuita y están dirigidos a jóvenes estudiantes de escuelas técnicas, graduados de ingenierías y PyMES.
En el predio del Polo Industrial localizado en el partido de Ezeiza, los días 13 y 14 de mayo se desarrollará la Primera Exposición de Parques Industriales de la Provincia de Buenos Aires (EPIBA). En una nave de 6.000 metros cuadrados podrán visitarse más de 50 stands de parques industriales bonaerenses y 180 de empresas relacionadas con los rubros de la construcción, real estate, automotor, financiero, consultoría, servicios, productos industriales y organismos oficiales regulatorios.
La flota circulante en la Argentina a fines de 2014 fue de 11.520.380 vehículos (86,7% automóviles, 9,7% comerciales livianos y el restante 3,6% comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus), mientras que al cierre del año anterior estaba compuesta por un total de 11.245.205 vehículos. Un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes realizado en el marco de un acuerdo con Promotive Auto Data Solutions S.A. brinda una detallada información sobre la evolución del parque “vivo” automotor de nuestro país.
Más de siete de cada diez empresas de la industria electroelectrónica y luminotécnica prevén concretar planes de inversión para el primer semestre de 2015, lo que representa un incremento de trece puntos respecto a la segunda mitad del año anterior, si bien aún permanece once puntos por debajo del mismo período cuando el 83% de las firmas relevadas indicó que planificaba invertir. La encuesta realizada entre sus asociados por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) identifica que el área más elegida para las inversiones es el aumento de la capacidad productiva, seguida por el desarrollo de nuevos productos y el ingreso a nuevos mercados.
La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) señaló” su profunda preocupación por la situación de emergencia forestal que atraviesa nuestro país”, en referencia a los incendios ocurridos en el sur del país y las intensas precipitaciones ocurridas principalmente en las provincias de Córdoba y Santa Fe.Este tipo de siniestros, afirman desde la entidad empresaria, ”afectan de manera directa el desarrollo de la producción a lo largo de toda nuestra cadena de valor”.
La Asociación Latinoamericana de Integración y la Fundación Exportar acordaron la realización en forma conjunta de “EXPO ALADI -Argentina 2015, Macrorrueda de Negocios Agroalimentarios”, que tendrá lugar los días 4 y 5 de junio próximo en el predio de Tecnópolis. El anuncio fue formulado durante la firma del convenio respectivo por el secretario general del organismo regional, Carlos S. Álvarez, y el director ejecutivo de la Fundación, Leonardo Boto.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo convocó a un concurso a nivel nacional para reconocer a las empresas que han reducido o eliminado factores de riesgo, o implementado sistemas de gestión de prevención en sus establecimientos.