N° 250
Más de 800 empresarios industriales, técnicos, profesionales, académicos y funcionarios participaron en el Congreso Latinoamericano del Acero celebrado en la ciudad de México. En la reunión se analizó la situación actual y las perspectivas futuras de la industria siderúrgica y su cadena de valor a la luz de la realidad económica global y de América Latina. El ingeniero Martín Berardi, director general de Ternium Siderar, fue reelegido como presidente de la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) hasta la próxima edición del Congreso que se realizará en Buenos Aires entre el 9 y el 11 de noviembre de 2015.
"La inserción internacional de la Argentina y la región frente a los desafíos del orden mundial" fue tema de debate entre jóvenes empresarios de cinco países latinoamericanos. En el marco del congreso que ADIMRA Joven realizó en Parque Norte, los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de México, Marco Antonio Ruiz Jimeno; la Asociación de Industriales Metalúrgicos y Minería (AIMM) de Venezuela, Juan Manuel Querales Pereira; la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha(Ecuador), Xavier Montesinos Garzón, y la Cámara Metalúrgica del Uruguay, Lucio Terra Rompani ,quienes junto a Mariano Hiebra ,de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) integraron uno de los paneles de la reunión que clausuró la Presidenta de la Nación.
Pese a reconocer que tanto el sector autopartista como la actividad de los talleres mecánicos enfrentan una compleja coyuntura, en la presentación de la nueva edición de Automechanika Buenos Aires sus representantes trataron en todo momento de transmitir un mensaje esperanzado, ya que, confían en una mejora en los niveles de producción y ventas, en la que influye la operatoria del Pro.Cre.Auto. En ese sentido, esperan una rápida implementación de un régimen de similares características al que estableció la ley de Desarrollo y Consolidación del Sector Autopartista Nacional que cesó a fines de 2013, y mayores controles al ingreso al mercado de piezas y partes de dudoso origen.
Fortaleciendo su histórico vínculo con las entidades de carácter social, el Banco Credicoop Coop. Ltda. lanzó una línea especial de crédito para cooperativas destinada a la compra de bienes de capital, proyectos de inversión e incorporación de tecnología y adicionalmente al capital de trabajo asociado al proyecto.
En el Centro de Convenciones Golden Center (Parque Norte), el jueves 30 de octubre se realizará el Congreso ADIMRA Joven, convocada bajo el lema “Claves para el desarrollo industrial argentino” por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina. El presidente de la entidad empresaria, Gerardo Venutolo, sostuvo que “estamos convencidos que los jóvenes metalúrgicos tienen el desafío de generar una visión estratégica de la industria argentina, que permita aprovechar nuestro potencial como Nación.
La concentración territorial de los depósitos y los préstamos continúa siendo muy alta. Cerca del 71% de los depósitos y el 70% de los préstamos se aglutinan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- CABA- y la provincia de Buenos Aires y si se incorporan Córdoba y Santa Fe, la sumatoria de los cuatro distritos justifica el 83% de los depósitos y el 81% de los préstamos otorgados a nivel nacional. El remanente (17% de los depósitos y el 19% de los préstamos) se distribuye en forma irregular entre las 20 provincias restantes.
La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI), informó que en el segundo semestre de 2013 se registró en el sector un aumento en las ventas y el empleo, comportamiento que se reeditará en 2014 junto a un incremento en los ingresos por las exportaciones.
Con el objetivo de continuar brindando más y mejores servicios a empresas, trabajadores y canales comerciales, Asociart ART abrió un nuevo Centro Médico propio y oficinas de atención comercial, en la ciudad de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.
“A diferencia de otros sectores, el mercado inmobiliario industrial no ha visto disminuir su demanda ya que la restricción a las importaciones ha determinado especialmente por parte de pequeñas y medianas empresas un proceso de sustitución de importaciones que ha estimulado la demanda de espacio en galpones y centros logísticos”, señala un informe elaborado por el área de Marketing y Research de CBRE Argentina sobre la evolución del mercado real estate industrial en el primer semestre de 2014, en tanto que en referencia a parques industriales evalúa que se han ido fortaleciendo en el tiempo siendo cada vez más atractivos para las PyMES y compañías multinacionales
En el puerto de Mar del Plata, el Astillero Naval Federico Contessi y Cia. S.A. y la empresa pesquera 25 de Mayo SRL. celebraron la botadura de la embarcación “Don Bocha”, un buque pesquero especialmente diseñado para operar en las costas argentina y apto para realizar pesca de arrastre, de arrastre con tangones y de medio agua, que tendrá como asiento a la localidad de Rawson, en la provincia de Chubut.