N° 250
La producción mundial de máquinas-herramienta cayó en 2013 un 9% respecto del año anterior y la novedad más importante del tradicional informe anual sobre actividad del sector, que presenta Gardner Business Media Inc., fue el ascenso de Alemania al primer lugar del ranking de los 27 países fabricantes relevados por la publicación especializada estadounidense, desplazando a Japón de un liderazgo que ocupó en los tres años anteriores. En tanto en nuestro país, la realización de FIMAQH 2014, la feria internacional del sector organizada por la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta y Tecnología para la Producción (CARMAHE), convocó alrededor de 30.
El Grupo Construya -que agrupa a las empresas nacionales más importantes en la producción y comercialización de materiales para la construcción- realizó un nuevo relevamiento entre casi seiscientos empresarios y profesionales del sector, que estableció que tres de cada cuatro encuestados calificaron a la construcción como el mejor método de ahorro en medio de las restricciones cambiarias vigentes. Los bonos públicos (5% de las respuestas), el sector agropecuario (3%) y los plazos fijos, las acciones y otros bonos (2% cada uno) fueron las otras opciones elegidas.
El Mercado a Término de Buenos Aires (MATba) realizó una Asamblea Extraordinaria para adecuar su estatuto a los requerimientos de la Ley de Mercado de Capitales Nº 26.831 y Normas de la Comisión Nacional de Valores
La Unión Industrial Argentina –UIA- y la Asociación de Industriales de la República Argentina –ADIMRA- expresaron su total rechazo a las medidas de fuerza que impiden el normal desarrollo de la actividad productiva de Ternium Siderar y de Tenaris en Argentina por el bloqueo dispuesto por el Sindicato de Choferes de Camiones –SICHOCA-.
Con la finalidad de renovar un tercio del Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires -BCBA- sus miembros fueron convocados a una Asamblea General Ordinaria en la que, por votación, se consagró ganadora la lista encabezada por el Sr. Adelmo Gabbi.
En la reunión convocada para celebrar el 10º aniversario de la creación del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR), el diputado nacional y presidente del Banco Credicoop Carlos Heller planteó la modificación de la ley de entidades aprobada en 1977 y recordó que su mentor, el entonces ministro de Economía, José A. Martinez de Hoz, afirmó en mas de una oportunidad que esa legislación era fundamental para el proyecto económico de la dictadura militar. Heller compartió el panel con Cecilia Fernández Bugna (directora del Banco de la Nación Argentina -BNA-); Carlos Fernández (asesor del director del Banco de la Provincia de Buenos Aires) y Roberto Riggi (director del Banco de Inversión y Comercio Exterior).
Con el objetivo de fortalecer el entramado productivo de la cadena de valor autopartista-automotriz, General Motors Argentina, la Federación Industrial de Santa FE (FISFE) y el Ministerio de Producción provincial, llevaron adelante un curso informativo orientado al desarrollo de potenciales proveedores de la industria automotriz.
La edición 2014 de la Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (FIMAQH), fue declarada de interés nacional por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. En la resolución Nº 1302, el organismo gubernamental destacó que “la realización de ferias internacionales de estas características coadyuva a alentar la producción industrial de calidad superior, extender el mercado de la máquina-herramienta, y a su vez, contribuye a consolidar la imagen del país como productor industrial de alta gama”.
Con una inversión de 600 millones de pesos, Aeropuertos Argentina 2000 construyó los nuevos edificios 3 y 4 del aeroparque Jorge Newbery, que fueron inaugurados en un acto encabezado por la Presidenta de la Nación.
La inauguración del horno de fundición de colada continua, en la planta de San Nicolás, ratifica el liderazgo del Grupo Techint en la producción local de acero y fortalece su presencia en el mercado internacional. La nueva instalación, que requirió una inversión de 290 millones de dólares permitirá incrementar el volumen de producción en 500.000 toneladas anuales de acero de alta calidad.