N° 250
Más de 400 empresarios industriales participaron del almuerzo que convocó la Unión Industrial de Córdoba con motivo de la renovación de sus autoridades. En la oportunidad, el nuevo titular de la entidad, Ercole Felippa, sostuvo que “somos concientes que la economía sigue dando señales positivas (récord de ventas de autos, crecimiento industrial, consumo que no para de crecer, cosecha récord, avance en el canje de deuda etcétera) pero seguimos padeciendo una serie de problemas que se encienden como luces amarillas y que generan algunos nubarrones en el horizonte”.
Los productores locales de madera y papel cuentan ahora con una herramienta de certificación de buenas prácticas de manufactura que favorecerá su acceso a los mercados más exigentes del mundo. Se trata del Sistema Argentino de Certificación Forestal (CerFoAr) que fue presentado en un acto encabezado por el secretario de Industria de la Nación, Eduardo Bianchi. El CerFoAr fue desarrollado en base a un esquema que reunió la experiencia acumulada por las distintas instituciones forestales argentinas.
El Instituto Argentino de Normalización y Certificación celebra el 75º aniversario de su creación con una serie de actos que contarán con la participación de representantes de organismos públicos y privados, empresarios de todos los segmentos y profesionales y técnicos. Las actividades se iniciarán con un workshop sobre “Alineamiento de Normas de Sistemas de Gestión” que se realizará el jueves 6 de mayo en el Hotel Intercontinental, en la ciudad de Buenos Aires. Simultáneamente deliberará el Grupo Internacional de Coordinación Técnica de la ISO (JTCG).
El régimen de incentivo para promover el uso de autopartes de fabricación nacional será modificado y las terminales radicadas en el país podrán acogerse a sus beneficios aunque sus vehículos no lleguen al 60% de integración local. La ley 26.393 permite que las terminales automotrices que integren ese porcentaje de partes y piezas de producción nacional, reciban reintegros de entre el 10% y el 6% del valor de las autopartes locales. Dudas sobre los efectos positivos de los cambios propuestos.
La Federación de la Industria Naval Argentina planteó al secretario de Transporte de la Nación su preocupación por la demora en la creación y puesta en marcha de la Dirección Naval de la Industria Naval, que fuera anunciada por el ministro de Planificación Federal a mediados de diciembre de 2009.
Desde el lunes 22 y hasta el viernes 26 de marzo en el horario de 14 a 20:30 podrá visitarse la XIII Exposición Internacional de Plásticos (Argenplás 2010), una privilegiada vidriera para el sector, tanto a nivel nacional como internacional, donde se exhibirán una variada gama de maquinarias y equipos, productos, insumos y servicios para la industria.
El Gobierno Nacional prorrogó por seis meses el régimen de incentivo a la inversión y producción local de bienes de capital instituido por el decreto No 379/2001, sus modificatorias y complementarios. El régimen otorga a los fabricantes de bienes de capital, sus partes y accesorios, un bono equivalente al 14% de la facturación por ventas en el mercado interno, utilizable en la cancelación de impuestos nacionales. En la prórroga también se estableció que aquellos beneficiarios que hayan incumplido el compromiso de mantener la plantilla de personal ocupado, puedan recuperar los beneficios del régimen en la medida que reincorporen al personal despedido.
La actividad sectorial durante 2009, en general, tuvo ventas por debajo del 40% respecto del año anterior. Estos resultados llevaron a las empresas a tomar diversas medidas, por ejemplo: reducción de gastos, cancelación de inversiones programadas y, entre otras, baja de stock de materiales no críticos.
La industria gráfica atravesó los tres primeros trimestres de 2009 con pocas perdidas y concluye el último con evidentes signos de recuperación.
La situación de la industria aceitera durante 2009, se caracterizó por una fuerte caída en los niveles de producción, debido a la menor cosecha de oleaginosos provocada por una de las sequías más fuertes de los últimos años.